El PP vuelve a la carga con su política de taberna
El PP admite cambios positivos en Bollullos y lo reconoce volviendo a la política de taberna
Rara vez la oposición de un pleno municipal reconoce un giro en
positivo del gobierno contra el que se quiere actuar. En Bollullos,
implícitamente, lo ha hecho el PP empleando su ya famosa política de
taberna a través de un boletín repartido recientemente. En esta
información, que reproducimos desde esta red social por si aún no ha
llegado a tu domicilio, se centra el debate en las inversiones que se
están realizando desde el Ayuntamiento para mejorar Bollullos y crear
empleo, lo que muestra lo pronunciado del cambio.
Ya no se discute de
deuda, subidas de IBI, pagos de facturas de agua y teléfono de servicios
que no se utilizaban, sueldos de políticos desorbitados, convenios
urbanísticos, dinero público que se va para pagar alquileres de locales
que nunca se habían utilizado, ferias suspendidas, o sentencias
condenatorias por no dar información.
Ahora se habla de grandes
proyectos con críticas tan taberneras como que la obra de la plaza
“parece un mausoleo de granito” (¿?) se utiliza uno de los espacios de
mayor sensibilidad para la gente, el cementerio, para criticar la
construcción de nichos indicando que “la falta de previsión del gobierno
ha impedido la construcción de nichos in situ” (¿?), cuando éstos
llevan meses construidos, o se habla de la “eliminación del gimnasio de
la casa de la cultura”, cuando este edificio nunca ha tenido un
gimnasio.
Lejos de afirmaciones que, en muchos casos, nos cuesta
comprender, y que por cierto no se han llevado a pleno para que las
aportaciones se hagan allí, es preciso recordar varios datos:
1-La inversión en la plaza ha sido tachada de “despilfarro” cuando será en
su inmensa mayoría para crear empleo entre parados de Bollullos y
generar actividad entre empresas locales. Y lo que no es de recibo es
que ni siquiera esperen a que los trabajos acaben y se vea el resultado
(eliminación de barreras arquitectónicas, 800 metros más de zona
peatonal, etc…). Para nosotros, despilfarro es pagar en menos de tres
años más de cuatro millones de euros en deudas (generada por el propio
PP) y no emplear esta cantidad en nuestro pueblo.
2- La
terminación de granito de la plaza es del mismo color que el colocado en
el proyecto de peatonalización de la calle Larga. O sea, el PP critica
un color elegido POR ELLOS.
3- El PP hubiera priorizado la
reurbanización del tramo entre la calle Prado y la Plaza de Ntra. Sra.
de Cuatrovitas, tal y como reconocen en su propio escrito, sin
considerar una alternativa que evite la incidencia de dejar sin salida 4
vías (Antonio Pérez, Prado, Antonino Ruiz y Antonio Cuesta). Todo a su
tiempo.
4- Se dice que “El anterior equipo de gobierno sólo
quería cambiar la solería de la Plaza”. El mismo proyecto nos dice que
no es cierto.
5- También indican que en mayo de 2017 nos dijeron
que presentáramos el proyecto ante la gente. De estar atentos, hubieran
sabido que éste se presentó en noviembre de 2016 en una convocatoria
realizada desde el Ayuntamiento y no desde IU como, equivocadamente,
vuelven a afirmar por segunda vez.
6- Los nichos los pusimos a
través de una empresa local. La diferencia es que utilizamos módulos
prefabricados, mucho más efectivos y baratos que los que se hacían
antes. También indicar que no sabemos muy bien a qué viene sacar esa
información ahora, ya que hace medio año que éstos se construyeron
(pensamos que el artículo del boletín fue redactado hace 4 meses, a
tenor de lo que dice en el primer párrafo de la segunda página, que
contextualiza la información en el Día de Todos los Santos -1 de
noviembre-).
En definitiva, desde IU valoramos positivamente que
empecemos a hablar de los resultados del esfuerzo inversor del Equipo de
Gobierno, dejando atrás los difíciles años donde heredamos del PP un
Ayuntamiento al borde de la bancarrota.
Leave a Comment