Opinión. El mosto, parte de nuestra singularidad
Rosa Domínguez |
Rosa Domínguez, delegada de Turismo, Comunicación y Medioambiente, reflexiona sobre la promoción de nuestro pueblo como motor de transformación cuando llegamos al ecuador de la I Ruta de la tapa y el mosto.
"Esta actividad sólo necesitaba de voluntad política, de un cambio de perspectiva en lo que es necesario para nuestro pueblo y desde Izquierda Unida tenemos claro que además de atraer a visitantes a Bollullos, somos los propios vecinos y vecinas los que tenemos que apostar por nuestro pueblo para que éste prospere."
El nuevo gobierno de Bollullos
apuesta por lo local como manera de impulsar la economía de nuestros vecinos y
vecinas, como forma de crecimiento del municipio en beneficio del propio
municipio. A través del desarrollo local y de la promoción turística, queremos
poner en valor la identidad de nuestro pueblo, lo que nos hace singulares y
únicos: los pequeños negocios, las bodegas, la Romería, el entorno natural, las
Haciendas,... todo eso que sólo existe en Bollullos.
Y dos grandes singularidades de
nuestro pueblo son la Romería de Cuatrovitas y su mosto, del que podemos
presumir, y con razón. Por eso, en esta nueva apuesta por dar a conocer nuestro
pueblo al exterior e impulsar la economía local, la delegación de Turismo del
Ayuntamiento está llevando a cabo acciones concretas con estas dos importantes
fuentes de riqueza. Una de ellas ha sido la presentación en FITUR, el mes
pasado, de la Romería de Cuatrovitas, acompañada esta
presentación de gran difusión mediática y publicitaria gracias a nuestra
delegación de Comunicación.
Otra medida para situar a
Bollullos en el mapa está desarrollándose actualmente, y es la I Ruta de la
tapa y el mosto “Saborea Bollullos”, que comenzó el 5 de febrero y que
continuará hasta el 6 de marzo. Con gran acogida tanto por parte de los
establecimientos participantes (22 en este primer año) como por parte de los
bollulleros y de los visitantes de otras localidades, podemos afirmar que esta
I Ruta está siendo todo un éxito, sobrepasando ampliamente nuestras
expectativas iniciales.
Bollullos, en el corazón del
Aljarafe, es productor de mosto, lo que hace que de finales de octubre a enero,
acudan personas de muchos puntos de la provincia a degustar ese excelente caldo
que ofrecen las bodegas. En ese periodo nuestras bodegas están llenas.
Conociendo esta circunstancia,
desde el Ayuntamiento solicitamos hace unos meses a los hosteleros que nos
contaran en qué época del año necesitaban un pequeño empujón en sus
establecimientos, y todos coincidieron en que tras las navidades llegaba el
peor momento para ellos, por lo que decidimos que febrero sería entonces el mes
perfecto para lanzar la I Ruta de la tapa y el mosto y así ayudar, a pesar de
las dificultades económicas por las que atraviesa el Consistorio, a este
colectivo.
Sin contar aún con cifras
oficiales de afluencia de público, sí nos atrevemos a asegurar, según nos
relatan los diferentes establecimientos, que los bares se llenaron tanto el
primer fin de semana como el segundo de los cinco que componen la Ruta, a pesar
de las inclemencias meteorológicas. En muchos de ellos, la tapa ofertada se
acabó en cuestión de horas, y el mosto corrió alegremente entre los asistentes,
llegando a gastar un establecimiento en una sola mañana, 25 botellas del dorado
líquido.
El primer fin de semana además,
gracias a Prodetur, contamos con un tren gratuito (el modo de pago era la
presentación del Tapaporte de la Ruta sellado por algún establecimiento) que
realizaba paradas en varios puntos del
pueblo llevando a los clientes a los diferentes bares. Esto dotó de un ambiente
festivo el comienzo de nuestra Ruta.
Esta actividad sólo necesitaba de
voluntad política, de un cambio de perspectiva en lo que es necesario para
nuestro pueblo y desde Izquierda Unida tenemos claro que además de atraer a
visitantes a Bollullos, somos los propios vecinos y vecinas los que tenemos que
apostar por nuestro pueblo para que éste prospere. Somos conscientes de que
para transformar la sociedad, tenemos que comenzar primero por transformar
Bollullos y, para ello, la promoción turística y el desarrollo local como
fuentes de riqueza son fundamentales.
Leave a Comment