GRAN COALICION CON LA GENTE, PARA RECORTAR A LOS RECORTADORES. 17 MEDIDAS URGENTES PARA ACABAR CON LA CRISIS. ELECCIONES EUROPEAS 2014

Este domingo vamos a derrotar al bipartidismo al Banco
Central Europeo, a Merkel y al Fondo Monetario Internacional.
Con el Poder de la Gente pondremos de nuevo la economía
al servicio de la mayoría social, somos muchas las personas dispuestas a
iniciar el cambio. Llamamos a la gente de izquierdas a que
concentren su voto en IU, a que concentren su voto en la izquierda
capaz de confrontar con la troika y el bipartidismo. Es el momento de
convertir la indignación, la rebeldía, en votos a IU.
Es la hora de la que la gente de izquierda dé un voto rotundo
a la esperanza y el cambio.
Ayer se celebró el debate en TVE con un formato que obligaba
a una sucesión de monólogos, evitaba cuidadosamente la posibilidad de una
discusión, e impedía la el debate democrático. La ausencia de los dos primeros
candidatos de PP y PSOE es un insulto al electorado, una falta de respeto al
resto de las fuerzas y muestra una escasa conciencia democrática.
Lo que ha hecho en Europa el bipartidismo ha sido ponerse al
servicio de Merkel para aplicar el austericidio de forma cruel en España.
Votarles al bipartidismo es votar a Merkel y la troika.
IU ha estado en las calles defendiendo los servicios
públicos, el PSOE no, han reformado, junto con el PP, el art. 135 de la
Constitución, que prioriza el pago de la deuda especulativa a los bancos
franceses y alemanes y deja las sobras para financiar los servicios púbicos: la
educación, la sanidad y la dependencia.
En junio de 2013, hace un año escaso, PP y PSOE votaron
conjuntamente en el Congreso una iniciativa legislativa acordando una política
común en Europa. Esa política coincidía en defender al Banco Central Europeo y
a la troika.
En el debate emplazamos a PP y PSOE y a las restantes fuerzas
políticas a desarrollar 17 medidas en Europa para acabar con la crisis, si se
quiere se puede ¿ellos quieren?
1. Derogar el Tratado de Estabilidad, y por tanto derogar la
modificación del art. 135 de la C.E., que es el que ha impuesto el pago de la deuda
por encima de cualquier otro gasto, constitucionalizando así la austeridad y
los recortes.
2. Auditar la deuda para declarar impagable aquella parte de
la misma que ha sido contraída por los especuladores contrariamente a los intereses
de la ciudadanía. O incluso, demandar una quita, como se hizo con Alemania en
1953 en la Conferencia de Londres después de la II Guerra Mundial.
3. Los bancos privados, que se han empeñado en rescatar y
apoyar con recursos públicos, se han demostrado incapaces de hacer fluir
crédito para generar empleo. Por lo tanto, proponemos crear un banco público europeo
que permita la financiación de la actividad económica para la generación de empleo
y la reindustrialización.
4. Desarrollar legislación europea que prohíba expresamente y
de manera vinculante la deslocalización de empresas dentro del territorio de la
UE para impedir que las multinacionales puedan despedir trabajadores en este
caso.
5. Aumentar el 3% del PIB europeo para el desarrollo de un
plan de reindustrialización y creación de empleo, visto que todos sostienen la necesidad
del relanzamiento económico.
6. Rescatar los sectores estratégicos de la economía, -que se
empezaron a privatizar en época del gobierno de Felipe González-, como el agua,
la energía, los transportes y telecomunicaciones, correos o la siderurgia, -más
allá del sector financiero que en nada ha beneficiado a los españoles-, para
generar empleo y garantizar el acceso de todos los ciudadanos a esos servicios.
7. Instaurar un salario mínimo a nivel europeo que permita
una retribución digna de los trabajadores., así como instaurar la jornada de 35
horas semanales como medida de redistribución del empleo.
8. En materia de política exterior, desarrollar una política
exterior europea que deje de ser la eterna subordinada a los intereses de EE.UU.
Una UE sin OTAN y sin bases militares extranjeras. Reducir el gasto en
armamento y aumentar el presupuesto en cooperación.
9. El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión
provocará la pérdida de millones de empleos y además se está desarrollando en
la más absoluta falta de transparencia. Les instamos a modificar su postura hasta
el momento y exigir el fin del mandato negociador del Tratado Transatlántico de
Comercio e Inversiones.
10. Hacer realmente efectivo el mecanismo que debería
congelar los Acuerdos de Asociación en caso de que se incumpla el artículo 2 de
los mismos, relativos a los Derechos Humanos, como debería ocurrir con Israel y
Marruecos.
11. Darle un giro a la PAC actual para que dejen ser los
grandes terratenientes los grandes beneficiados de la misma. Es necesario que las
ayudas de la PAC se acoplen a la producción y no a la superficie. Comprométanse
con nosotros en la nueva legislatura, ya que en la anterior se opusieron, a
introducir un nuevo pilar (labouring) para condicionar el pago de las ayudas
a que se respeten los derechos laborales en las explotaciones. Es necesario
intervenir sobre los precios agrícolas ante la competencia desleal de otros
países, y garantizar de esta forma la renta de los agricultores.
12. Impulsar la creación de un Tesoro público europeo que
permita el desarrollo de una política monetaria al servicio del crecimiento económico
y la creación de empleo.
13. Los anteriores gobiernos es España favorecieron figuras
como las SICAV que permiten que los grandes contribuyentes puedan emplearlos
para evadir impuestos. En la nueva legislatura hay que impulsar un compromiso
legal que impida a los grandes contribuyentes españoles transferir rentas a los
paraísos fiscales. Es necesario legislar para poner fin a los paraísos fiscales
en toda la UE.
14. Desarrollar un compromiso legislativo vinculante para que
la UE cumpla con la recomendaciones del Panel Intergubernamental sobre el
Cambio Climático que demandaba una reducción de emisiones de gases
contaminantes de un 60% hasta 2030 y un 40% de energías renovables para 2030.
Legislar para prohibir el fracking en toda la UE.
15. Legislar para prohibir los desahucios y regular la dación
en pago a nivel europeo.
16. Legislar a nivel europeo para acabar con la homofobia y
defender los derechos del colectivo LGTB. Legislar a nivel europeo para garantizar
la igualdad y los derechos de la mujer.
17. Defender y garantizar los servicios públicos, la
educación y la cultura a nivel europeo visto que Gobiernos socialistas, como el
de Francia, están recortando cifras millonarios de los mismos.
Como en Grecia, con Syriza, el 25 de mayo, demostremos que han acabado con nuestra paciencia. Si nosotros/as votamos, ellos se van.
Versión en castellano del spot de Syriza para las elecciones del 25 de mayo.
Versión en castellano del spot de Syriza para las elecciones del 25 de mayo.
Leave a Comment