IU "CONMINA" AL ALCALDE A QUE DESGLOSE Y HAGA PUBLICO EL GASTO DE 200.000 € QUE AFIRMA QUE CUESTA LA FERIA
Tras las
declaraciones del Alcalde al programa “Espejo Público” de Antena 3 el pasado 28
de agosto, IU conmina al Alcalde a que haga público el desglose del gasto de
200.000 € que afirmó costar la feria.
A raíz de las declaraciones realizadas por el Alcalde de
esta localidad en el programa matinal “Espejo Público” de Antena3 TV del 28 de
agosto, en el que insistía en que el coste de la feria ascendía a 200.000 € y
justificaba por ello su suspensión, desde esta organización se ha remitido una
comunicación a la Alcaldía para que “desglose y haga público” el referido coste
que, según él, cuesta la organización de la feria de Bollullos, ya que dicha
cifra no se ajusta a la diferencia en las partidas de festejos habidas entre
los años con feria y los años sin feria.
Entendemos que dicha información, difundida en varias
ocasiones desde el gobierno del PP, se hace sin rigor alguno, ya que no resulta
verosímil que nuestra feria cueste mucho más que las de otros municipios con
ferias mucho mayores1. Por ello, desde IU instamos a que el
Ayuntamiento haga un ejercicio de transparencia y comparta con la ciudadanía
los detalles referentes a gastos, ingresos y medidas de ahorro concernientes a
la organización de la feria, ya que de no hacerse así, siempre cabrá la
sospecha de que la cifra hecha pública de gasto de 200.000 € podría estar
magnificada y así servir como excusa para la suspensión de la feria, siendo
otros los motivos.
Junto a esto, cabe señalar que otros municipios que llegaron
a suspender también su feria la han llegado a recuperar gracias a un ahorro significativo
en los costes de la misma, como es el caso de Gelves, Bormujos o Coria del Río.
También estamos aún a la espera de que se celebre el “debate ciudadano” que el
Equipo de Gobierno anunció en el año 2011 que se llevaría a cabo con los
bollulleros y bollulleras para decidir si “se quiere que esta suspensión sea temporal o no
y en qué fecha
se considera que se debería organizar la feria"2
Cabe añadir por último que desde IU consideramos que en los
tiempos de crisis que vivimos, la celebración de este evento se justifica entre
otras cosas porque representa una oportunidad para la generación de empleo,
aunque sea de forma temporal, en los sectores económicos que dependen de dicha
celebración, y que supone un importantísimo alivio para muchas familias del
municipio.
1
LISTADO DE POBLACIONES QUE HAN CELEBRADO SU FERIA REDUCIENDO GASTOS Y
HACIENDO VIABLE ECONÓMICAMENTE LAS MISMAS. SE PUEDEN ENCONTRAR LOCALIDADES
CERCANAS A NUESTRO MUNICIPIO PERO TAMBIÉN OTRAS LEJANAS CON MUCHA MÁS POBLACIÓN
QUE BOLLULLOS.
Población
|
Coste
|
Enlace
|
Fuengirola (Málaga)
|
Coste 0
|
|
Gines
|
En 2012 con saldo positivo
|
|
Marbella (Málaga)
|
7.200 €
|
|
Olivares
|
10.000 €
|
|
Jaén
|
66.620 €
|
|
La Línea de la Concepción
|
Superávit
|
|
Umbrete
|
Reducción de actividades para llegar al
coste cero
|
|
Carrión de los Céspedes
|
900 €
|
|
Écija
|
85.000 €
|
|
Sanlúcar la Mayor
|
170.000 €
|
|
Castilleja de Guzmán
|
1.700 €
|
2
http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/1018649/suspendida/la/feria/causa/la/crisis.html
Muy bien gente de IU. Habeis dado en el clavo pero se olvida decir que el alcalde dijo que no se hacia feria por falta de casetas cuando eso es no es asi. En la consulta a los presidentes hace dos años no llamaron a todos y ahora echan la culpa a la gente del pueblo. Seguid asi. Mucho animo y adelante, se ve que no os habeis ido de vacaciones
ResponderEliminar