IU POR LA BASE. VI ENCUENTRO. EL CORONIL
Adjuntamos la declaracion final de la VI Asamblea de IU por la Base en donde miembros de la Asamblea Local de Bollullos de la Mitacion acudieron a titulo personal.
DECLARACIÓN
FINAL
El
VI Encuentro de IU por la Base
reunido en El Coronil celebra la convocatoria de la HUELGA GENERAL del 14-N. Una
convocatoria necesaria que culmina una campaña de movilizaciones que han
marcado la agenda política y social de los últimos meses.
La
ocupación de fincas (Somonte y Las Turquillas), la Marcha Minera , la Marcha Obrera “Andalucía en
Pie”, el 15-S, el 25-S, la huelga general del 26-S en Euskal Herria, las protestas
contra los recortes de las diferentes mareas… han incidido en la realidad y han
determinado que el 14 de noviembre tengamos una nueva y más que necesaria
huelga general.
Este
encuentro decide apoyar la huelga general del 14-N y pondrá todos sus recursos
humanos al servicio del éxito de esta gran movilización obrera que debe
convertirse también en una huelga política, social y de consumo que paralice la
vida ciudadana y cuestiones la legitimidad de un Gobierno que hace lo contrario
de lo que prometió.
IU
por la Base es
un movimiento de personas y asambleas de base de IULV-CA, un movimiento que
nace como respuesta a un pacto de gobierno que representa no sólo un gran error
político sino también un obstáculo para que IULV-CA siga contribuyendo a la construcción
de una izquierda alternativa y anticapitalista en Andalucía.
Ese
pacto de gobierno se hizo tan mal, que las tres consejerías asumidas por
IULV-CA gestionan sólo el 4% del presupuesto de la Junta , de unos presupuestos
que nuestra formación denunció como injustos e insuficientes y que
coherentemente votó negativamente. Este hecho contradice todos los cantos de
sirena de una supuesta codirección del gobierno andaluz y nos coloca más bien
en el papel de comparsa y muleta política del PSOE.
Una
entrada en el gobierno que, además, se hizo con la supuesta legitimidad de una
consulta a las bases de la que se excluyó a buena parte de la organización con
una pregunta trampa que no recogió la opción de investidura condicionada. A
miles de afiliados y afiliadas, concejales y concejalas, diputados
provinciales, alcaldes… que llevan toda la vida trabajando para este proyecto
unitario y colectivo que es IULV-CA se les impidió ejercer legalmente su
derecho de voto.
Por
eso, IU por la Base
decidió celebrar una consulta paralela cuyo resultado sumado a los votos del
referéndum oficial hubieran dado la victoria de las posiciones contrarias a la
entrada en el gobierno andaluz.
IU por
Desgraciadamente,
esos recortes no fueron reversibles como anunció desde la dirección de IULV-CA,
el compañero Diego Valderas. Así, tenemos unos nuevos presupuestos donde de
nuevo se administran y aplican recortes, unos presupuestos de la resignación
que en otras circunstancias IULV-CA no dudaría ni cinco minutos en votar que
no.
La
dirección de IULV-CA, además, no ha sido lo suficientemente audaz para llegar
hasta el final, caiga quien caiga, en el caso de los ERE’s, intentando salvar a
los dos principales responsables políticos del mayor escándalo de corrupción en
la historia de Andalucía, el Sr. Chaves y el Sr. Griñán.
Todo
esto justifica más que nunca la existencia de este movimiento de las bases por
la recuperación del proyecto original de IU como fuerza anticapitalista.
Por
eso nos auto-criticamos por no habernos reunido antes y no construir la
continuidad necesaria en las tareas encomendadas en los anteriores encuentros.
IU
por la Base
participará en el proceso asambleario de IU defendiendo las señas de identidad
de una IU anticapitalista, de IU que sea referente de las movilizaciones contra
los recortes, de una IU que de salida por la izquierda a las demandas de los
pueblos.
Por
ello nos marcamos como tarea fundamental dar la batalla de las ideas en IU,
estar como nunca en la calle, participando en las luchas y recuperar la ilusión
que animó a la izquierda en la lucha por superar el capitalismo.
En
este camino decidimos:
1º
Relanzar la afiliación a IU para contribuir a su desarrollo y fortalecimiento.
2º
Rechazar por insuficiente el dictamen del Grupo parlamentario andaluz sobre el
caso de los ERE’s y exigir que se señale en el mismo a los principales
responsables políticos del régimen clientelar que ha montado el PSOE durante décadas
en Andalucía, el Sr. Chaves y el Sr. Griñán.
3º
Convocar una amplia protesta contra los presupuestos de la Junta de Andalucía que de
nuevo no sólo no recogen las aspiraciones de la clase trabajadora y el pueblo
andaluz sino que supone un ataque contra sus intereses.
4º
Instar al Grupo Parlamentario andaluz a que vote en contra de un nuevo
presupuesto de recortes.
5º
Auto-convocarnos a un próximo encuentro el próximo 9 de diciembre.
Leave a Comment